Archilochus colubris , colibrí de garganta roja o colibrí gorgirrubí, especie de ave de América del Norte y América Central, perteneciente a la familia Trochilidae del orden Apodiformes. Es la única especie de colibrí que anida regularmente al este del Río Misisipí en América del Norte. Los territorios de reproducción […]
AVES
Orden: Edentata Familia: Megalonychidae Nombre científico: Choloepus hoffmanni Nombre en español: perico ligero, perezoso de dos uñas Nombre en inglés: western two-toed sloth Distribución: Bosques tropicales y subtropicales al occidente de los Andes Longitud: Entre 5470 cm Peso: 6 kilos Este peludo mamífero se lo encuentra solitario y colgado bajo […]
La jacana del norte (Jacana spinosa), también conocida como gallito de agua mexicano y jacana centroamericana, es una especie de ave Charadriiforme de la familia Jacanidae habitual en los humedales de Centroamérica, el sur de los Estados Unidos (ocasional en Texas), México y las Antillas.
Nombre científico Cyanocorax mystacalis Nombre común Urraca Coliblanca Nombre inglés White-tailed Jay Familia Corvidae Descripción de la Especie: Mide unos 32cm, su cabeza, lados del cuello, garanta y pecho son de color negro. Encima del ojo tiene una pequeña mancha blanca. Además de esta, a los lados de la cabeza […]
La garza ceniza (Ardea herodias) es una especie de ave Ciconiiforme de la familia Ardeidae. Es una garza americana bastante común. Ocupa un área que se extiende por América del Norte, Centroamérica y las islas Galápagos.
La Egretta alba, Garza Blanca o Garza Grande, tiene la cabeza chica y aplanada con pico largo y agudo en forma de puñal. El cuello es largo y flexible y en vuelo adopta una posición de S característica. El cuerpo es delgado y comprimido lateralmente. Las alas son grandes, anchas […]
El cormorán moñudo (Phalacrocorax Olivaceus) es una especie de cormorán. Anida en las costas rocosas del oeste y el sur de Europa, en el sudoeste de Asia y en el norte de África. Normalmente es una especie sedentaria en sus zonas de cría, aunque los ejemplares norteños son migratorios. El […]
La focha americana (Fulica americana), también conocido como gallareta, choca y hayno, es una especie de ave gruiforme de la familia Rallidae ampliamente extendida desde Alaska al norte de América del Sur. Los adultos tienen un pico blanco grueso y corto y un protector frontal blanco, con un punto rojizo […]
Los Dryocopus lineatus o Carpintero Lineado viven en el dosel y en los bordes de los bosques, bosques secundarios viejos, bosques de galería, jardines sombreados y árboles dispersos en pastizales. En forma rara penetran en bosques densos y muy húmedos. Prefieren áreas parcialmente despejadas. Construyen su nido en un árbol […]
rogon melanocephalu, viuda amarilla o trogón cabecinegro. Viven en el dosel y los bordes de los bosques deciduos y bosques de galería, áreas suburbanas, bosques secundarios, jardines. Su nido es una cavidad desnuda escarbada en el corazón de un termitero ocupado. Se ubica a una altura de 1.5-8 m, sobre […]
El hocofaisán (Crax rubra), también conocido como pavón norteño, es una especie de ave galliforme de la familia Cracidae que se encuentra en los bosques del sur de México, Centroamérica y Sudamérica (este de Colombia, Ecuador y Amazonía). Alcanza una longitud de 91 cm y un peso de 4,5 a […]
La guacharaca norteña (Ortalis vetula), también conocida como chachalaca del golfo y chachalaca de vientre blanco es una especie de ave galliforme de la familia Cracidae cuya área de distribución se extiende desde Texas y la vertiente del Golfo de México, hasta las selvas de Costa Rica. Mide de 50 […]
El tucán pico iris (Ramphastos sulfuratus) es una de las muchas especies de tucán que se encuentran en las selvas centro y suramericanas. Esta especie puebla las selvas entre el sur mexicano y Colombia. Es un ave de plumaje negro contrastado con el amarillo intenso del cuello y parte del […]
La pava moñuda (Penelope purpurascens), también conocida como pava crestada, catita serrana, cojolite o cojolita (nahuatlismo de coxolitli, «faisán»), congona, ajolite y chonche, es una especie de ave galliforme de la familia Cracidae que se encuentra en los bosques nubosos húmedos desde la península de Yucatán y el sur de […]
El chucuyo, loro senil o loro coroniblanco (Pionus senilis) es una especie de ave de la familia de los loros, residente del este de México al oeste de Panamá. Loro de tamaño medio, mide alrededor de 25 cm y vive alrededor de 25 años siendo habitual que llegue a los […]
La guacamaya roja, guacamaya bandera o lapa roja (Ara macao) es un ave grande y colorida, perteneciente a la familia de los loros (Psittacidae). Su distribución abarca un extenso territorio que va desde los bosques húmedos tropicales del Sur de México hasta el Noreste de Argentina, desde 0 a 1.000 […]
El loro cariamarillo, cachete amarillo, frente roja o chojín (Amazona autumnalis) es una especie de amazona nativo de las regiones tropicales de América, distribuido desde el este de México al sur de Ecuador, con una población aislada en el centro de Brasil, donde habita bosques húmedos siempreverdes a semidesiduos hasta […]
El Loro Harinoso Amazonico (Amazona farinosa) es una amazona ampliamente distribuida por Sudamérica y por América Central hasta México. Este habita en las selvas tropicales, espacios árboles esparcidos y manglares. Se trata de loros muy grandes y de una naturaleza relajada y tranquila. Los pichones palilleros no se encuentran con […]