El mapache boreal (Procyon lotor), también denominado zorra manglera y gato manglatero, es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los prociónidos muy común en Norteamérica. Es omnívoro y de tamaño mediano. Desde el siglo XX, los mapaches también se extendieron por Europa, principalmente el Cáucaso, tras escapar […]
Fauna
El ocelote (del náhuatl “océlotl”) (Leopardus pardalis, antes Felis pardalis) es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los félidos ampliamente distribuido en el continente americano, donde se diferencia en numerosas subespecies. El ocelote se conoce también como manigordo (en Costa Rica), cunaguaro (en Venezuela), tigrillo (en Colombia, […]
El gato tigre, tigrillo, maracayá o margay (Leopardus wiedii, antes Felis wiedii) es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae ampliamente distribuido por América, desde México (con un registro en Texas, EE.UU.) hasta el sur de Sudamérica con poblaciones en Uruguay, Norte de Argentina y Sur de Brasil. […]
El kinkajú (Potos flavus), también conocido como cuchumbí, mico león, cuchicuchi, huasa, martucha, martilla, mono michi, cusumbo (en Ecuador) o mono nocturno (en Bolivia) es una especie de mamífero carnívoro de la familia de los prociónidos ampliamente distribuido por las selvas de Centroamérica y buena parte de América del Sur. […]
El grisón o huroncito (Galictis vittata) es un mustélido americano que vive en los bosques y sabanas tropicales a menos de 1.500 msnm, desde el sur de México hasta Bolivia, Argentina y Brasil. El grisón menor (Galictis cuja) es una especie diferente que habita al sur de Sudamérica. Ambas especies […]
El hocofaisán (Crax rubra), también conocido como pavón norteño, es una especie de ave galliforme de la familia Cracidae que se encuentra en los bosques del sur de México, Centroamérica y Sudamérica (este de Colombia, Ecuador y Amazonía). Alcanza una longitud de 91 cm y un peso de 4,5 a […]
Nombre científico: Rhinoclemmys Areolata Nombre común: Tortuga boscosa arrugada o Mojina. Orden: Testudines Familia: Bataguridae Subfamilia: Geoemydinae Ubicación: Sureste de México; Guatemala y Honduras. Habitad Natural: se pueden localizar en los Bosques, en especial zonas húmedas, cerca de charcos pantanosos con una poca profundidad y en ríos de corriente lenta. […]
La guacharaca norteña (Ortalis vetula), también conocida como chachalaca del golfo y chachalaca de vientre blanco es una especie de ave galliforme de la familia Cracidae cuya área de distribución se extiende desde Texas y la vertiente del Golfo de México, hasta las selvas de Costa Rica. Mide de 50 […]
El tucán pico iris (Ramphastos sulfuratus) es una de las muchas especies de tucán que se encuentran en las selvas centro y suramericanas. Esta especie puebla las selvas entre el sur mexicano y Colombia. Es un ave de plumaje negro contrastado con el amarillo intenso del cuello y parte del […]
La paca común (Cuniculus paca) es una especie de roedor histricomorfo de la familia Cuniculidae que vive en las proximidades de los cursos de agua de los bosques tropicales, desde México hasta Paraguay y norte de Argentina, a menos de 2.000 msnm. El género tiene otro representante, la paca de […]
La pava moñuda (Penelope purpurascens), también conocida como pava crestada, catita serrana, cojolite o cojolita (nahuatlismo de coxolitli, “faisán”), congona, ajolite y chonche, es una especie de ave galliforme de la familia Cracidae que se encuentra en los bosques nubosos húmedos desde la península de Yucatán y el sur de […]
El chucuyo, loro senil o loro coroniblanco (Pionus senilis) es una especie de ave de la familia de los loros, residente del este de México al oeste de Panamá. Loro de tamaño medio, mide alrededor de 25 cm y vive alrededor de 25 años siendo habitual que llegue a los […]
El cocodrilo de Morelet o cocodrilo mexicano (Crocodylus moreletii) es una especie de cocodrilo de pequeño tamaño distribuido por Guatemala, Belice y parte de México (de Tamaulipas a Yucatán). Se llama así en honor al naturalista francés Pierre Morelet (1809 – 1892), quien describe científicamente a la especie en 1850.
(Pecari Tajacu) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Tayassuidae. Se encuentra en sabanas y bosques hasta 2.000 msnm desde el sur de Estados Unidos hasta Argentina. Presenta una altura de medio metro en la cruz y una longitud de 70 a 110 cm y cola de 2 […]
La guacamaya roja, guacamaya bandera o lapa roja (Ara macao) es un ave grande y colorida, perteneciente a la familia de los loros (Psittacidae). Su distribución abarca un extenso territorio que va desde los bosques húmedos tropicales del Sur de México hasta el Noreste de Argentina, desde 0 a 1.000 […]
El loro cariamarillo, cachete amarillo, frente roja o chojín (Amazona autumnalis) es una especie de amazona nativo de las regiones tropicales de América, distribuido desde el este de México al sur de Ecuador, con una población aislada en el centro de Brasil, donde habita bosques húmedos siempreverdes a semidesiduos hasta […]
El Loro Harinoso Amazonico (Amazona farinosa) es una amazona ampliamente distribuida por Sudamérica y por América Central hasta México. Este habita en las selvas tropicales, espacios árboles esparcidos y manglares. Se trata de loros muy grandes y de una naturaleza relajada y tranquila. Los pichones palilleros no se encuentran con […]
Chelydra serpentina Chelydra serpentina, tortuga mordedora, tortuga lagarto, talaman o bache pertenece a la familia Chelydridae. Vive en áreas con aguas abundantes a menos de 1.200 m.s.n.m. entre el sur de Canadá y Ecuador. Prefiere los fondos lodosos, con mucha vegetación. Su caparazón es de color aceitunado, tiene entre 40 […]
Staurotypus triporcatus Tortuga de tres filos o Staurotypus triporcatus Es la especie más grande de su familia. El caparazón alcanza una longitud de 35 a 40cm y tiene tres quillas longitudinales. Su color va de marrón oscuro al verde oliva. Tiene forma alargada y oval. La característica más distintiva de […]
(Trachemys scripta) La tortuga pintada, tortuga escurridiza o jicotea (Trachemys scripta) es una de las catorce especies del género Trachemys de tortugas acuáticas, de la familia de los emidídeos. Vive en ciénagas y otras aguas dulces. Se alimenta de diversos animales y plantas. Es originaria de las zonas tropicales y […]
Es una especie de tortuga de la familia Dermatemydidae y monotípica del género Dermatemys. Es un animal nocturno y acuático que habita en grandes ríos y lagos en América Central, desde el sur de México hasta el norte de Honduras. Se encuentra en peligro de extinción.